Bajo el lema Cambiamos Contigo, estos foros de diálogo iniciados el 16 de septiembre han reunido a varios cientos de participantes de la comunidad universitaria –estudiantes, PDI y PTGAS– con el objetivo de recopilar propuestas directas que impulsen la descentralización del gobierno de la Universidad y un modelo de gestión basado en el cogobierno.
El precandidato José Luis Gutiérrez, catedrático de Cirugía Oral y Maxilofacial y decano de la Facultad de Odontología, ha enfatizado desde el inicio que «este no es un proyecto personalista de un candidato, sino una candidatura coral, anterior a la elección del candidato en sí, con ideas y compromiso de regeneración para toda la comunidad”.
El martes 16 de septiembre fue el arranque en la ETSI, donde Gutiérrez y su equipo mantuvieron un diálogo abierto con PDI, PTGAS y las y los estudiantes de la escuela. Los asistentes destacaron la necesidad de fortalecer el apoyo a la docencia e investigación, así como el rol estratégico de la ETSI. «Hablamos de cómo hacer que la universidad sea un motor real de innovación sostenible, conectando aulas con empresas y que revierta en la sociedad», señaló el candidato tras el encuentro. Esta sesión inicial reunió a más de 50 participantes y sirvió de pistoletazo de salida para un calendario que recorrerá todos los campus. El mismo día, martes, el candidato visitó el campus de los Perdigones con la finalidad de conocer de primera mano los centros de Enfermería, Fisioterapia y Podología, así como la propia Facultad de Odontología: los participantes le expusieron las necesidades y las particularidades de ese campus.
En solo cuatro días, José Luis Gutiérrez con parte de su equipo, ha visitado centros clave, priorizando la escucha activa y el intercambio de visiones para abordar retos como la retención del talento, la empleabilidad, la innovación docente e investigación, y la mejora de infraestructuras.
El miércoles 17 de septiembre visitamos el campus de Reina Mercedes, conociendo las inquietudes de Biología, Química, Farmacia, Matemáticas y Física. En dichos encuentros, tanto el PDI como el PTGAS, y un nutrido grupo de estudiantes de dichos centros, expusieron las inquietudes, demandas y propuestas para que sean recogidas dentro del programa de la candidatura. Ese mismo día, en la ETSIA, conocimos de primera mano las demandas históricas con respecto a las infraestructuras y dotación de recursos del edificio en construcción.
Del mismo modo, el jueves 18 de septiembre, realizamos una triple cita, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA), Ingeniería de la edificación (ETSIE) y la Escuela Superior de Ingeniería Informática (ETSII). Fue un día intenso donde el foco estuvo en la descentralización de recursos y la promoción de un diseño urbano inclusivo, con propuestas para integrar la perspectiva de género y sostenibilidad en los planes de acción rectoral. También se debatió sobre la atracción de talento joven y la adaptación curricular a la inteligencia artificial, así como la transición energética. José Luis Gutiérrez resaltó: «Aquí hemos visto cómo la ingeniería no solo resuelve problemas técnicos, sino sociales; vuestras ideas nos guían para una US más conectada con el futuro».
Por último, el viernes 19 de septiembre, en el cierre de la semana, visitamos primero la Escuela Politécnica Superior (EPS) y posteriormente la Facultad de Comunicación (FCOM). En ambas, el diálogo giró en torno a la empleabilidad de las y los estudiantes y las profesoras y profesores, que, propusieron, “iniciativas para potenciar el emprendimiento digital y mejorar los canales de participación estudiantil”. «Conocemos la problemática y debemos proponer otro modelo de gobernanza desde el Rectorado», afirmó José Luis Gutiérrez quien se comprometió a implementarlo en un modelo de gobernanza, que será, además: «no jerárquico, sino más horizontal».
Esta primera semana ha sido un éxito rotundo, con una participación que ha superado las expectativas de esta candidatura, y donde se han escuchado propuestas que enriquecerán el programa electoral. El proceso, abierto a toda la comunidad, continúa la próxima semana con visitas a diferentes centros. José Luis Gutiérrez invita a toda la comunidad universitaria a participar en estos encuentros: «juntos estamos tejiendo el cambio que Sevilla y su universidad merecen. Vuestra participación es el corazón del Cambiamos Contigo».



