🟡 Acción 1: Estableceremos una oficina de apoyo al PDI para facilitar la transferencia del conocimiento mediante patentes. Esto requiere de formación, asesoramiento técnico, búsqueda de apoyo económico y posibles socios, asesoramiento jurídico, rentabilización de la patente, vigilancia y protección de la patente y desistimiento de ésta cuando no se pueda rentabilizar.
🟡 Acción 2: Crearemos una oficina de gestión de empresas de base tecnológica para facilitar formación específica, asesoramiento jurídico y apoyo en la búsqueda de socios. Se facilitará al PDI una mayor dedicación a la empresa mediante reducción a tiempo parcial de la dedicación o excedencias con reserva del puesto de trabajo.
🟡 Acción 3: Crearemos una oficina de proyectos para apoyar la redacción de contratos y proyectos de transferencia. Esta oficina facilitará la redacción de memorias para darle a la universidad mayor visibilidad, asesoramiento jurídico o cumplimiento de los estándares de los organismos promotores de las convocatorias.
🟡 Acción 4: Mejoraremos la visibilidad de la transferencia publicitando los casos de éxito, tanto internamente como al sector productivo y a la sociedad. Medidas como la creación de un portal específico del Vicerrectorado de Transferencia, inexistente hoy, y un servicio de comunicación eficaz bien relacionado con los medios serán elementos clave.
🟡 Acción 5: Crearemos un plan propio diferenciado para apoyo y promoción de la transferencia, con fondos que permitan realizar actividades como estancias de transferencia, proyectos de transferencia social, propuestas de demostradores, apoyo a gastos derivados de patentes o creación de empresas de base tecnológica.
🟡 Acción 6: Promoveremos la transferencia transversal, fomentando la creación de grupos de trabajo interdisciplinares que faciliten el conocimiento y relaciones con grupos de investigación de diversos centros y ámbitos de conocimiento. La formación sobre transferencia y creación de redes resulta especialmente importante en aquellas áreas con menor tradición en transferencia.
🟡 Acción 7: Facilitaremos instalaciones y servicios para la ejecución de proyectos de transferencia. El coste asociado al uso de estas instalaciones deberá ser sufragado por el propio proyecto o estar contemplado en las ayudas del plan propio de transferencia.
🟡 Acción 8: Potenciaremos y daremos la visibilidad interior y exterior que hoy no tiene a la unidad US Emprende para fomentar el espíritu emprendedor y promover las capacidades de emprendimiento en la Universidad de Sevilla.
🟡 Acción 9: Fomentaremos el emprendimiento y la creación de empresas de base tecnológica aplicando medidas como la formación especializada y la mentoría por parte de PDI o miembros de Alumni US con experiencia en empresas del sector, facilitando la transición desde un proyecto hasta una empresa que debe competir en el mercado.
🟡 Acción 10: Impulsaremos y apoyaremos iniciativas para compartir y divulgar los resultados de la transferencia universitaria al conjunto de la sociedad. Este apoyo se concretará en acciones impulsadas desde una Unidad de Cultura Científica e Innovación.
🟡 Acción 11: Desarrollaremos junto con la Unidad de Cultura Científica e Innovación una estrategia global que permita visibilizar los proyectos de transferencia que se desarrollan en la universidad, fortaleciendo su reputación académica y científica a nivel local, nacional e internacional.