🟡 Acción 1: Ofreceremos programas de mentoría, becas y recursos que permitan que jóvenes investigadores e investigadoras predoctorales adquieran las competencias metodológicas y conceptuales necesarias para desarrollar proyectos con rigor y creatividad, sentando así las bases para una carrera exitosa.
🟡 Acción 2: Respaldaremos al personal investigador postdoctoral para facilitarles la transición hacia la independencia investigadora mediante la promoción de colaboraciones multidisciplinares, el acceso a financiación especializada y la integración en redes internacionales que potencien el intercambio de conocimientos y experiencias.
🟡 Acción 3: Promoveremos la estabilización del personal investigador contratado en las figuras de la Ley de la Ciencia o programas de excelencia (Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, Margarita Salas, María Zambrano, etc.) en su propio departamento o en departamentos de áreas afines, si es necesario, cuando haya una notable desproporción en la dedicación docente.
🟡 Acción 4: Trabajaremos para que el PDI consolidado disponga de recursos sostenibles para liderar proyectos de envergadura. Implantaremos políticas que reconozcan y premien la innovación, así como la detección de nuevos talentos, asegurando así la continuidad y el impacto de sus contribuciones en el avance del conocimiento.
🟡 Acción 5: Impulsaremos y apoyaremos iniciativas para compartir y divulgar los resultados de la investigación universitaria al conjunto de la sociedad. Este apoyo se concretará en acciones impulsadas desde una Unidad de Cultura Científica e Innovación.
🟡 Acción 6: Desarrollaremos junto con la Unidad de Cultura Científica e Innovación una estrategia global que permita visibilizar los proyectos que se desarrollan en la universidad, fortaleciendo su reputación académica y científica, a nivel local, nacional e internacional.
🟡 Acción 7: Fomentaremos, a través del buen trato tanto al PDI como al PTGAS, la generación en ambos colectivos de un fuerte sentimiento de pertenencia a la Universidad de Sevilla.
🟡 Acción 8: Evitaremos que se solicite el CV del PDI que ya trabaja en la universidad, puesto que cuenta con un perfil en la base de datos Prisma que puede ser consultado por la comisión que proceda en cada caso.
🟡 Acción 9: Crearemos salas de trabajo colaborativo interdisciplinar en los campus de la Universidad de Sevilla.
🟡 Acción 10: Con el convencimiento de que el Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento académico que la universidad otorga a trayectorias particularmente meritorias, reactivaremos estos nombramientos para que vuelvan a tener una agenda regular cada curso académico.
🟡 Acción 11: De manera análoga al Premio Fama a la Trayectoria Investigadora de Excelencia, crearemos un Premio Fama-Joven que reconozca la excelencia de investigadoras e investigadores jóvenes en las cinco grandes ramas del conocimiento.
🟡 Acción 12: Mantendremos y promoveremos los reconocimientos a trayectorias de investigación exitosas en todos los momentos del desarrollo académico: trabajos fin de carrera, tesis doctorales, publicaciones científicas relevantes, iniciativas de divulgación, transferencia y emprendimiento, etc.