EQUIPO 💛
Francisco J. Medina

Gobernanza

Dr. en Psicología, es Catedrático del Departamento de Psicología Social.

Ha sido Decano de la Facultad de Psicología, presidente de la Conferencia de Decanas/os de Psicología de las Universidades Españolas y Director de la Oficina de Cooperación al Desarrollo. Actualmente es miembro de la Comisión de Homologaciones del Ministerio de Universidades, de la comisión VERIFICA de Ciencias Sociales de ANECA y de las comisiones de Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud de la Agencia Calidad de Castilla y León. Es coordinador del Laboratorio-Observatorio de Salud Laboral desde la Perspectiva de Género del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales y miembro electo del Executive Board del Certificado Europeo Europsy en la Federación Europea de Psicología con sede en Bruselas.

Sus áreas de interés son la resolución de conflictos y las prácticas de recursos humanos que facilitan la integración laboral de personas con discapacidad. Estas líneas de investigación se han sustentado en un proyecto HORIZON, tres proyectos de la Employment, Social Affairs and Inclusion de la Unión Europea, cuatro proyectos de I+D del Plan Nacional de I+D y una veintena de proyectos con empresas e instituciones públicas. Habitualmente trabaja con universidades como la UC Berkeley, la KU Leuven y la U. Maastricht, donde ha realizado diferentes estancias de investigación, con organizaciones sindicales y empresariales y con organismos como la Defensoría del Pueblo Andaluz o el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales. Fruto de su trabajo es haber sido reconocido con el Premio José Luis Pinillos al Psicólogo más relevante de 2023, el Premio Ibérico de Psicología otorgado por los Colegios Oficiales de Psicología de Portugal y España en 2022 y el reconocimiento de la Junta de Andalucía a la labor en investigación y formación en mediación, dentro de los 25 años de funcionamiento del sistema de Mediación Andaluz (SERCLA), en el año 2024.

Ha impartido docencia en materias de su especialidad en diferentes universidades, nacionales e internacionales, habiendo recibido tres premios de Excelencia Docente de la Universidad de Sevilla.

Más personas